Servicios

conservación & Carbono

Acompañamos a su empresa
en su camino hacia la sostenibilidad

La huella de carbono

Mide los Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos a lo largo del ciclo de vida de un producto, servicio o actividad específica, expresada en toneladas de CO2 equivalentes. Estos GEI provienen de diversas fuentes, como el uso de energía, el transporte (tanto aéreo como terrestre), la generación de residuos y la utilización de papel, entre otros.

Nuestra metodología para cuantificar la Huella de Carbono sigue las directrices del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) y es verificable según la norma ISO 14064-1. Evaluar la huella de carbono empresarial ofrece una oportunidad para demostrar un compromiso ambiental y social, permitiendo identificar pérdidas y convertirlas en oportunidades para el ahorro, la ecoeficiencia y la adaptación a nuevas tendencias de negocio.

Las emisiones calculadas pueden ser compensadas mediante acciones de mitigación, como la siembra de árboles o la conservación de bosques naturales, los cuales neutralizan el impacto al capturar CO2 durante su proceso fotosintético. Este proceso impulsa la mejora continua y la actualización de las empresas, alineándolas con los estándares internacionales y regionales de competitividad y sostenibilidad ambiental.

 

Planes de reducción de emisiones de GEI – Descarbonización de la economía

Una vez calculada la huella de carbono, la implementación de planes de reducción de emisiones se convierte en una estrategia esencial para alcanzar las metas de mitigación. Estos planes se basan en un análisis detallado de las fuentes de emisiones y proponen acciones concretas para reducirlas de manera efectiva.

Les ayudamos a desarrollar planes específicos de reducción de emisiones, utilizando nuestro conocimiento técnico especializado. Estos planes se elaboran tras un análisis exhaustivo de las fuentes de emisiones y están diseñados para alcanzar las metas de mitigación de manera efectiva. Con nuestro expertise, identificamos las áreas clave para implementar medidas concretas, como la optimización de procesos, la transición a fuentes de energía renovables y la mejora en la eficiencia de recursos. Estas acciones no solo facilitan el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones establecidos por políticas nacionales e internacionales, sino que también promueven ahorros operativos al disminuir el consumo de energía y los costos asociados con la gestión de residuos.

Al proporcionar un enfoque técnico y personalizado, aseguramos que las empresas no solo mejoren su desempeño ambiental, sino que también obtengan beneficios económicos y competitivos en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

 

Compensación de Emisiones

Una vez medida la huella de carbono y elaborados los planes de descarbonización y reducción de emisiones, el paso final para lograr la carbono neutralidad conforme a la norma PAS 2060 es la compensación de las emisiones residuales mediante la adquisición de bonos de carbono. A través de la conservación de bosques naturales colombianos y la siembra de árboles nativos, garantizamos la captura de los gases de efecto invernadero emitidos por cualquier tipo de actividad.

En Conservación & Carbono S.A.S., nuestros criterios para la compensación de emisiones aseguran que la responsabilidad social de su empresa sea coherente con sus iniciativas ambientales. Además, minimizamos los riesgos asociados a la compensación, como la muerte de los árboles sembrados, incendios, descuido o cambios en el uso de la tierra. Garantizamos que la captura de GEI anual sea equivalente a la cantidad de emisiones generadas en el mismo período. Por ejemplo, si su empresa o actividad económica emite anualmente 1 tonelada de CO2e, nosotros aseguramos la fijación de 1 tonelada de CO2 durante el mismo año.

 

 

 

Para mas información comunícate con nosotros

Clic Aquí

Huella Hídrica

La huella hídrica es un indicador que mide el volumen total de agua dulce utilizado para producir bienes y servicios a lo largo de su ciclo de vida. Este concepto se desglosa en tres componentes principales:

  1. Huella Hídrica Verde: El volumen de agua de lluvia que es utilizado por las plantas durante su crecimiento. Este tipo de agua se encuentra en el suelo y es utilizada por las plantas para la fotosíntesis.
  2. Huella Hídrica Azul: El volumen de agua superficial o subterránea que se utiliza durante el proceso de producción. Incluye el agua extraída de ríos, lagos y acuíferos.
  3. Huella Hídrica Gris: El volumen de agua necesario para diluir los contaminantes y devolver el agua al medio ambiente en condiciones de calidad aceptable. Representa el impacto de la contaminación sobre los recursos hídricos.

Medir la huella hídrica es esencial para las empresas que buscan optimizar su uso de recursos, cumplir con las normativas ambientales y fortalecer su responsabilidad social. Al calcular la huella hídrica, se obtiene una visión detallada del volumen de agua consumida y contaminada en cada etapa de producción, desde la obtención de materias primas hasta la entrega del producto final.

Este análisis permite identificar áreas donde se puede reducir el consumo de agua, mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Además, medir y gestionar la huella hídrica ayuda a cumplir con normativas y estándares internacionales, como la norma ISO 14046, que proporciona directrices para la evaluación de la huella hídrica de productos y organizaciones.

Implementar medidas basadas en este conocimiento no solo facilita la conformidad con regulaciones ambientales, sino que también mejora la reputación empresarial y atrae a clientes y socios que valoran la sostenibilidad. Además, una gestión efectiva del agua puede generar ahorros operativos y abrir nuevas oportunidades en un mercado cada vez más enfocado en la gestión responsable de los recursos hídricos.

 

Ellos piensan en VERDE:

+15

Años de experiencia

+320

evaluaciones

+20.000

Hectareas en verde

Conservación & Carbono S.A.S. es una empresa colombiana dedicada a la protección ambiental y al compromiso social.

Contacto

Nosotros

Huella de Carbono

Huella Hidrica

Emisiones

Capacitacion

Otros

© 2024 Creado por Visualarte Pro

Scroll al inicio