Huella Hídrica

Conocer con precisión el consumo y los residuos de agua, es el primer paso para mejorar los procesos y alcanzar la sostenibilidad en el tiempo.

¿Qué es la Huella Hídrica?

La Huella Hídrica es un indicador de uso de agua que incorpora el consumo directo e indirecto de un productor o un consumidor, y se define como el volumen total de agua dulce que seutiliza para producir un bien o generar un servicio.

¿Por qué calcular la Huella Hídrica?

La Huella Hídrica permite mejorar procesos y abordar con un mayor entendimiento la gestión del agua y las problemáticas de escasez y contaminación de fuentes. En el estudio se incorpora toda la cadena de producción y distribución de un bien o un servicio, se genera un diagrama de todo el proceso y se identifica con precisión los consumos asociados a cada etapa.

Considerar y disminuir la Huella Hídrica de su empresa es una estrategia para reducir riesgos de reputación (uso inadecuado del recurso), físicos (escasez del recurso), legales (mayores controles ambientales) yfinancieros (mayores costos operativos y menores ganancias).

¿Qué beneficios se obtienen al calcular la Huella Hídrica?

  1. Eco-etiquetado en los productos y servicios.
  2. Análisis de la sostenibilidad del consumo del recurso agua.
  3. Se mejora la competitividad de sus productos y servicios.
  4. Se mejora la imagen institucional al transmitir de manera clara su compromiso con el medio ambiente.
  5. Se detectan costos evitables asociados al consumo de agua.
  6. Se abre la posibilidad de optimizar procesos y operaciones.
  7. Fortalece el cumplimiento del Decreto 1299 de 2008: Funciones del Departamento de Gestión Ambiental Empresarial