Sector Agrícola
Nuestros servicios para el sector agrícola involucran la asesoría y el acompañamiento integral para implementar sistemas más eficientes, calcular las emisiones y/o remociones de gases efecto invernadero, reducir la Huella de Carbono y la Huella Hídrica de los procesos productivos y analizar las posibilidades de participar en los mercados de carbono.
¿Por qué calcular la Huella de Carbono?
La Huella de Carbono es una herramienta de gestión ambiental que permite analizar todo el ciclo de vida del proceso productivo y ofrece un esquema completo de todas las actividades y procesos. En el estudio se identifican los puntos donde más contaminación se genera, se establecen las prioridades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se visualizan puntos que pueden ser mejorados y se encuentran las oportunidades para realizar cambios de tecnologías.
Incluir el diagnóstico ambiental de la Huella de Carbono en su actividad e informar de manera transparente su contribución al cambio climático (Eco-etiquetado de Carbono), mejora la imagen frente a sus clientes, permite establecer metas para reducir la contaminación, volver más eficientes los procesos internos y contar con un elemento diferenciador frente a los productos de la competencia.
Algunos consejos para reducir la Huella de Carbono en su actividad agrícola…
- Se debe iniciar un proceso de educación con todos los trabajadores para que apaguen las luces, los equipos, los sistemas de ventilación, etc., cuando no los estén utilizando o su funcionamiento no sea indispensable.
- Se debe utilizar ventilación natural cuando sea posible, y disminuir el uso de equipos de enfriamiento o calefacción.
- Se debe optimizar el funcionamiento de todos los equipos y asegurarse que los trabajadores los pueden programar según las necesidades.
- Todos los ductos de ventilación deben limpiarse con frecuencia para optimizar su funcionamiento.
- Los sistemas de aislamiento (techos, paredes) deben funcionar de una manera óptima para evitar la pérdida de calor y optimizar el calentamiento de los corrales o bodegas de almacenamiento.
- Se deben utilizar termómetros para mantener la temperatura óptima y no excederse en el uso de calentadores.
Si desea obtener mayor información, puede comunicarse con nuestros asesores en los teléfonos (571) 4783418 o 4818878, o enviarnos sus preguntas a través del formato de inquietudes.