Campaña Educativa
¡Puro Futuro!
En Colombia, y en el mundo, las señales del cambio climático son evidentes: lluvias, sequias, inundaciones, incendios, incremento en el nivel del mar, fenómenos climáticos más extremos, derretimiento de los nevados, entre otros.
El hombre es el responsable de estos fenómenos climáticos, ya que sus actividades (quema de combustibles fósiles, deforestación, producción de residuos, etc.) emiten a la atmosfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero (GEI).
Es necesario actuar para poder mitigar y adaptarnos a este proceso. Por esta razón, la educación se convierte en una herramienta fundamental para iniciar el cambio de actitud en los ciudadanos, promoviendo la responsabilidad individual y la toma de acciones apropiadas para garantizar un FUTURO seguro.
¿Qué puede hacer su colegio?
- Calcular la Huella Ecológica de su institución (verificable bajo norma ISO 14064). Esto permite a la comunidad educativa identificar la responsabilidad que tiene por las emisiones de GEI generadas anualmente e identificar las principales fuentes de emisión.
- Reducir la Huella Ecológica. Re-presenta una posibilidad de ahorro institucional y conduce a pensamientos reflexivos en la comunidad educativa.
- Compensar la Huella Ecológica mediante la conservación de bosques naturales y la reforestación con especies nativas, fomentando la coherencia de la responsabilidad ambiental y el compromiso social que como institución educativa ha adquirido con la sociedad. Esto permite recibir una acreditación institucional de Carbono Neutro o Carbono Bajo.
El cálculo y la compensación permiten contribuir a la mitigación del Cambio Climático, reducir costos de funcionamiento y fortalece el PRAE institucional.